|  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Para conservar mejor las aceitunas tenga en cuenta lo siguiente: - Guardar las aceitunas en frío y en un recipiente de vidrio herméticamente cerrado.
 - No mezclar las aceitunas recién compradas con aquellas que tienen ya un tiempo
 - Mantener las aceitunas cubiertas con agua, sal y unas gotas de limón o vinagre
 | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Caldo y sabor a la mano Prepara caldo de carne, de pollo o de verduras y congélalo en cubetas de hielo.  Hasta puedes congelar salsa de tomate. Cuando estén congelados se desmoldan dentro de una bolsa.
 | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Para que un sobrante de tarta o pie parezcan “recien hechos”, envolver con papel aluminio y calentar por 10 minutos en horno convencional a 350°. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Para madurar rápidamente los tomates, colocarlos con unas manzanas en  un recipiente tapado o en una bolsa con algunas perforaciones.   Las manzanas despiden un gas que acelera la maduración. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Cuando prepare una tarta (pie), duplique o triplique las cantidades de los ingredientes de la masa. Luego sepárela en porciones, envuelva las que no va a usar y guárdelas envueltas en el congelador. Para usar en otra oportunidad simplemente descongele la parte a usar y estírela con el rodillo como indique la receta. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Cuando corte el pollo es más higiénico hacerlo sobre papel transparente para de esa forma evitar la contaminación. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | La mantequilla se debe guardar cubierta en el refrigerador ya que absorbe los olores muy fácilmente. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | El maní en su cáscara puede guardarse por más de dos meses en un lugar seco y frío. El maní pelado y tostado dura máximo un mes. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Las nueces sin pelar pueden durar indefinidamente en el refrigerador. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Es mejor descongelar la carne dentro del refrigerador o se perderán sus jugos. Después de descongelar, mantenerlos a temperatura ambiente antes de cocinarla. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Cubra la carne fresca con aceite de oliva antes de envolverla y guardarla en el congelador. Este procedimiento la conserva mejor y previene que se seque. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Envuelva el apio en papel aluminio para que se mantenga en buen estado, por muchos días, dentro del refrigerador. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Otra forma de mantener frescas las hierbas de consumo es tratándolas como un ramo de flores. Guardarlas en un frasco con agua dentro del refrigerador. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Cuando necesite guardar perejil u otras hierbas picadas, conservarlas dentro de papel toalla húmedo y luego en papel toalla seco. Introducir en una bolsa de plástico y cerrar.
Guardar en el refrigerador donde se mantiene fresco por aproximadamente una semana. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Para conservar las hierbas como perejil, culantro, albahaca y otras, frescas y aromáticas por una semana o más, seguir el siguiente procedimiento: Cortar los tallos, con un cuchillo en forma diagonal. En un frasco a medio llenar de agua, agregar una pizca de azúcar y colocar ahí las hierbas. Cubrir con una bolsa plástica, muy suelta, y guardar en el refrigerador. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | La mejor manera de guardar las pasas, si es que se van a cocinar, es dentro de la refrigeradora en un recipiente con tapa. Se pueden guardar hasta 5 meses. Si desea comerlas sin cocinar puede remojarlas por 5 minutos en agua tibia, no por más tiempo ya que se ablandarian innecesariamente. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Para mantener las hierbas frescas, se deben guardar en bolsa de plástico, pero antes se debe soplar aire a las bolsas, como un globo. Luego cerrarlas bien. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | No refrigere los tomates recién comprados. Más bien guárdelos con el tallo hacia abajo en una canasta o bol para que continúe la maduración y mejore el sabor y textura. Refrigérelos cuando haya conseguido la madurez deseada. | 
                    
                    
                      |  | 
                    
                      |  | 
                    
                      |   | Cuando compre champiñones frescos, guárdelos en su refrigeradora siempre dentro de una bolsa de papel marrón y no en bolsa plástica. Así conservarán su frescura el doble de tiempo. |