• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Zanahorias
 
 
Naturalmente crocante, dulzona y deliciosa, tiene tantos beneficios que es importante su incorporación en nuestra dieta. Averigüemos por qué…….. La zanahoria es la hortaliza más consumida en todo el mundo, y por eso sus beneficios fueron estudiados, permitiendo reconocer sus grandes aportes nutricionales. En sus orígenes, la zanahoria se cultivaba para aprovechar sus hojas y semillas aromáticas. En el siglo I se empieza a conocer y consumir su raíz. Se sabe que se empezó a consumir en Europa entre los siglos VIII y X.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

  • El valor nutricional de la zanahoria dependerá de si se consume cruda o cocida.  En el caso de su contenido de anti-oxidantes, resulta que al cocinarlas se liberan los anti-oxidantes y entonces se estarán ingiriendo  éstos en mayor cantidad.
  • Su alto contenido en vitaminas y minerales hacen de la zanahoria un alimento muy recomendable.
  • Es una excelente fuente de vitaminas y minerales lo que la convierten en una de las hortalizas preferidas por los nutricionistas en cualquier dieta.
  • Contiene grandes cantidades de hidratos de carbono comparada con otras hortalizas.  Ayuda al organismo a evitar el cansancio y a regular el metabolismo.
  • El color naranja se debe a su contenido de beta-caroteno o pro-vitamina A, ambos muy beneficiosos para el cuerpo ya que se asimilarán como vitamina A.
  • Posee grandes cantidades de: Vitaminas del grupo B como B3 o folatos, vitamina E y potasio.
  • Aporta también yodo, calcio, magnesio y fósforo, todos elementales para un correcto crecimiento de huesos y dientes.
  • La niacina o vitamina B3 ayudará al mantenimiento de la piel, el funcionamiento del sistema digestivo y nervioso así como también un correcto proceso de asimilación de energía de los alimentos.
OTRAS PROPIEDADES:
  • Es destacable su uso terapéutico para fortalecer dientes y encías.  
  • Estimula la eliminación de los desechos y ayuda a disolver cálculos biliares.
  • Su alto contenido en fósforo ayuda en los casos de cansancio mental.
  • Favorece la visión nocturna, por su gran contenido de vitamina A.
  • Es diurética.
  • Facilita la desintegración y expulsión de los cálculos renales.

SABIAS QUE:

  • Consumiéndola en exceso,  pueden crearse depósitos de caroteno bajo la piel, confiriéndole un tono amarillento.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.