• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   El Tomate sus Orígenes y Nutrientes
 
 
Sabía Ud. de dónde es originario el tomate ?

Llegar a conocer el lugar de dónde proviene este fruto no es fácil y se remonta a varios siglos atrás. Según Vavilov, un reconocido científico ruso, para encontrar el origen de una especie, hay que buscar el lugar donde existe la mayor diversidad de cultivos.De acuerdo con esta teoría, hay que observar la costa oeste de Sud América, donde el Perú tiene 8 especies de tomates que hasta el presente crecen en forma salvaje en los Andes desde el sur de Ecuador hasta el norte de Chile. Las plantas de tomate llegaron a México, desde el Perú, antes del siglo XVI donde fue encontrada por los conquistadores españoles. Después de años de investigación se ha llegado a la conclusión de que la domesticación del tomate se inició en América Central y luego éste cruzó el Atlántico. Se dice que los tomates fueron introducidos en Italia por dos sacerdotes católicos años después.

Valor nutritivo:


El tomate es considerado una fruta-hortaliza y contiene mayor cantidad de azúcares simples que otras verduras, por lo que tiene un ligero sabor dulce. Se caracteriza por aportar poca energía ya que 2 tomates medianos tan sólo aportan 22 calorías. Aproximadamente el 95% de su peso es agua y alrededor de un 4% son hidratos de carbono. Es fuente importante de ciertas sales minerales como el potasio y magnesio. Además tiene un contenido importante en vitaminas B1, B2, B5, vitamina C y carotenoides como el licopeno (pigmento que dá el color rojo característico al tomate). Estas dos últimas sustancias son antioxidantes que protegen nuestro organismo. El tomate es un alimento depurativo y además es eficaz para tratar el estreñimiento dentro de una dieta rica en fibra. 

Compra, manipulación e higiene:

Elegir los tomates frescos, con piel lisa y suave al tacto, sin partes blandas ni manchas en la piel ya que esto último nos indica que el producto está deteriorado. Conviene comprarlo semi -maduro porque sigue madurando durante el almacenamiento. Si se va a consumir crudo conviene lavarlo con abundante agua y unas gotas de lejía, para eliminar cualquier germen. Es preferible mantener los tomates refrigerados donde se conservan bien de 6 a 8 días . El tomate crudo no debe congelarse ya que se pone blando, aunque si se pueden utilizar para cocidos, guisados y salsas. El tomate es de consumo popular debido en parte a su versatilidad y facilidad para combinarse bien con queso, huevos, carne y una amplia variedad de alimentos y de hierbas aromáticas.

Nutrientes del tomate Vitaminas Minerales
Rico en agua - casi un 94% de su peso Vitamina C – 26,6 mg Potasio 250 mg
Hidratos de carbono – 3.5 % Vitamina B y E Hierro 0,70 mg
Proteinas – 1 % Acido Fólico Magnesio 8,30 mg
Grasas – 0,11% Betacaroteno Fósforo 27 mg
Fibra - 1,40%    
Calorías - 18 kcal /100 g    

Consejos prácticos:

1. Por todas sus cualidades nutricionales, el tomate es uno de los alimentos más consumidos de nuestra gastronomía, siendo múltiples sus utilidades culinarias.

2. Consumir el tomate crudo permite aprovechar todo su contenido de nutrientes. Igualmente se emplea en sofrito, hervido, en salsas o zumos de tomate.

3. A la hora de comprarlos, rechazar aquellos tomates que muestran una piel alterada y una coloración extraña o están demasiado blandos

4. Conservar en lugar fresco y protegido de la luz, evitando guardarlos durante un tiempo excesivo.

5. Lavar bien la piel del tomate antes de su consumo.

6. No se debe preparar el tomate crudo o en zumo con mucha antelación, ya que pierden rápidamente sus propiedades nutricionales, sobre todo la vitamina C.

7. Para consumirlos crudos, como puede ser en ensaladas, se evitará pelarlos ya que ésta es rica en vitaminas, minerales y fibra.

8. Los tomates rojos, maduros, son excelentes para preparar salsas y sopas.

9. Para eliminar la piel de los tomates sin problemas, sumergirlos en agua hirviendo durante un minuto. Luego pasarlos por agua fría y retirarles la piel cuidadosamente con ayuda de un cuchillo.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.