• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   10 pasos para cocinar una Pasta Perfecta
 
 
Uno de los principales motivos para cocinar pasta es que rápidamente se puede preparar un riquísimo plato.

Nuestro consejo es comprar una pasta de buena calidad. Pasta de mala calidad termina pegajosa en el plato.
La tradición italiana nos enseña a ser generosos con la comida. Cuando preparamos pasta como plato único, debemos cocinar 120 g por persona de pasta. Si la pasta será acompañada con ensalada, carne o verduras, 90 g por persona es suficiente. Es mejor planear siempre como para 1 persona más ! Un plato de pasta puede convertirse en un verdadero desastre culinario si es que no se ha preparado adecuadamente. No es difícil si se siguen ciertas recomendaciones.

1.- La primera de ellas es “estar ahí”, y no abandonar la cocina para poder probar el cocimiento ya que 60 segundos de más, puede arruinar el resultado.

2.- Emplear una olla que sea lo suficientemente grande para cocinar la pasta sin que ésta esté apretada, debe quedar suelta dentro del agua o la pasta se pegara al fondo de la olla. Debemos ser muy generosos con el agua. Para 480 g de pasta, usar por lo menos 24 tazas de agua. Recordemos que la pasta de buena calidad usa mucha agua.

3.- Agregar 1 ½ cucharada de sal cada 480 g de pasta. La sal le da sabor a la pasta y ayuda a que el resultado final sea sabroso y bien sazonado. Muchas veces consideramos que la pasta está desabrida, aun con una buena salsa, si es que la pasta no estuvo cocida con sal. Nunca agregar aceite al agua para cocinar la pasta. El aceite la cubre y evita que luego la salsa se adhiera a la pasta.

4.- Echar la pasta a la olla recién al momento en que el agua está hirviendo fuertemente. Darle una vuelta rápida a la pasta para separarla. Si va a cocinar pasta larga, tipo spaghetti, empujarla hacia la base de la olla para que absorba bien el agua. Si se agrega la pasta antes de que el agua esté hirviendo, ésta soltará el almidón, y se pegará.

5.- Esperar a que el agua empiece a hervir de nuevo, tapando la olla, luego de echar la pasta.
Apenas el agua hierva, destapar la olla y continuar la cocción con la olla destapada.
Mover la pasta dentro de la olla, una vez durante todo el cocimiento.

6.- El tiempo para cocinar pasta de buena calidad es aproximadamente de 10 a 12 minutos. La única forma de saber el momento exacto en que la pasta está “al dente ” es probando de cuando en cuando. Retirar un spaghetti o pasta, morderla y si está a su gusto, es porque está lista.

7.- Tener un colador preparado en el lavadero para colar la pasta, sin secarla completamente, ya que es bueno que quede bien húmeda para que no se seque. Regresar la pasta colada, rápidamente, a la olla.

8.- Nunca enjuague con agua fría la pasta, ya que con eso se estaría perdiendo casi todo su almidón y nutrientes.

9.- Una vez colada, servir la pasta inmediatamente con su salsa favorita. Previamente, calentar la salsa para ser mezclada con la pasta.

10.- Para servir spaghetti, la mejor manera es usando pinzas especiales, levantando y separando rápidamente la cantidad a servir. Si se enfría, se volverá pegajosa y seca.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.