• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Jugoterapia
 
 
Los jugos de frutas y verduras y sus magnificas propiedades: Jugoterapia

Cada día se descubre que los jugos no son solamente deliciosos, sino que ayudan… y hasta sanan!
Crean una base alimenticia óptima que alienta la capacidad curativa natural del organismo.

Siete pasos básicos para tratar la fruta:

1.- Limpiar bien las frutas y verduras con un cepillo.
2.- Retirar la cáscara si la fruta estuviera encerada
3.- Retirar las semillas y el hueso.  Pelar los cítricos.
4.- Cortar los frutos y vegetales en cuadrados pequeños para facilitar el uso del exprimidor o extractor.
5.- No exprimir plátanos o paltas; se procesan primero en licuadora y se agregan luego al jugo
6.- Evitar frutas que hayan sido contaminadas con pesticidas u otras sustancias contaminantes.
7.- Tomar el jugo inmediatamente para que no pierdan su valor alimenticio.

Los Jugos alimentos de alta nutrición
Los jugos frescos brindan altos niveles de vitaminas y de minerales que el cuerpo necesita. Un grupo cada vez mayor de medicos sugiere a la Jugoterapia como un sistema energizante de muy fácil digestión, que contribuye enormemente a la curación de muchas enfermedades, en especial las relacionadas con una mala nutrición.

Propiedades de los Jugos
Sobre las cualidades nutriticionales de frutas y verduras debe hacerse notar que contienen compuestos de vital importancia para el ser humano, entre ellos:

Proteínas: Al igual que sus componentes los aminóacidos, participan activamente en funciones como las reacciones fisico-químicas en el organismo, en el transporte de elementos a través del mismo y en el óptimo desempeño de las hormonas.

Minerales: Principalmente actúan formando y fortaleciendo las estructuras de sostén del cuerpo, como huesos, dientes, tejidos, así como hormonas, además de que ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo.

Vitaminas: Indispensable para que el metabolismo, desarrollo y crecimiento del cuerpo sean normales. En mayor proporción se encuentran:

A: Se encarga de proteger a la piel, interviene en el proceso de visión y participa en la elaboración de enzimas (sustancias que aportan cambios químicos en hígado y hormonas sexuales.

Complejo B: Colabora en el buen funcionamiento del cerebro, sistema nervioso y circulación sanguinea, además de la regeneración de tejidos, óptimo crecimiento y disminución de la fátiga, entre muchas otras funciones.

C: Aumenta las defensas ante ataques de virus y retarda el envejecimiento celular.

D: Ayuda a la fijación del calcio, vital para los huesos

E: Alivia la fatiga, protege a las células de los compuestos que las dañan y fortalece a las estructuras de la piel.

K: Evita hemorragias

Fibras: mejora el funcionamiento del aparato digestivo, logrando reducir sintomas de estreñimiento, irritación intestinal y hemorroides, principalmente.

Enzimas: Compuestos indispensables en la transformación y asimilación de alimentos en el proceso de digestión, los cuales actúan igualmente como desintoxicantes, es decir, ayudan al desalojo de toxinas.

Agua: Colabora en reacciones químicas del cuerpo. Ahora bien particularmente de las frutas se puede decir que se clasifican por su sabor en: ácidas, agridulces, dulces y secas.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.