• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Historia del Helado
 
 
Muchos paises reclaman la paternidad de este frío placer, pero lo cierto es que los chinos, árabes, turcos y romanos ya mezclaban la nieve con frutas y especies.

Los Califas de Bagdad mezclaron con ellos jugos de frutas y le dieron el nombre de "sharbets", que en árabe significa bebida. De allí viene el nombre de sorbetes que nosotros conocemos.
Parece que fue Marco Polo el que introdujo en Italia los secretos de la preparación de los helados aprendidos en sus viajes. A partir de alli comenzaron a preparar healdos en el viejo continente.

Al casarse Enrique II con Catalina de Medicis, aparecieron los helados, gracias a las técnicas de refrigeración de Bernardo Buontalenti.
Se cuenta que Carlos I de Inglaterra ofreció una recompensa anual al cocinero francés que los dio a conocer en las islas, a cambio de que la mesa real tuviera la exclusividad del frio placer.

A partir de los siglos XVI y XVII la fabricación de helados tuvo una difusión mucho más amplia gracias a los méritos de los italianos.
En 1660 en Paris, la apertura del primer café por Don Francesco Procopio de Coltelli, donde se servían una gran variedad de helados, hizo que dejaran de ser manjares de reyes y se pusieran al alcance del pueblo.

El éxito fue tan inmediato, y tan comentado, que en poco tiempo artesanos italianos abrieron numerosos establecimientos de producción y venta de helados en las principales ciudades europeas. Estos helados se preparaban en heladoras de madera, rellenas de capas de hielo y sal, que contenían en su interior unos cilindros de acero o cobre, con la mezcla, que con el lento y constante trabajo del heladero, se transformaban en helados.

Técnicas:
No tiene una maquina para hacer helados?
Si quiere que sus helados les salgan cremosos, retirarlos del congelador dos o tres veces durante el proceso de congelado y batirlos, en la batidora para que ingrese el aire y se rompan los cristales que se han formado. Regresar el bol al congelador.

Para preparar sorbetes el proceso es similar: colocar los ingredientes en un bol, cubrirlo y colocarlo en el congelador. Batir aproximadamente cada hora para romper los cristales que se forman.

Algunos secretos:
• La leche. Es preferible que sea fresca y entera. Es posible usar leche de soya, a pesar de que cambiará un poco el sabor del helado.

• Crema de leche. Se usa para preparar un helado más cremoso y si la receta no la pide, puede reemplazar a la leche por la misma cantidad de crema. Sin embargo, esta se debe batir ligeramente, hasta que esté esponjosa, no muy firme. Combinarla suavemente con el resto de los ingredientes fríos, antes de colocarla en la máquina para hacer helados.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.