• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Frutoterapia
 
 
Alimentación preventiva para todas las edades
Una estupenda manera de empezar el día es tomando un jugo de frutas o comiendo alguna fruta fresca.  Esto ayuda a mantenernos sanos y fuertes.  Muchas investigaciones han constatado la estrecha relación que existe entre el consumo de frutas y la buena resistencia a las enfermedades, gracias a las vitaminas, minerales y antioxidantes que las frutas contienen.
Para aprovechar al máximo las propiedades de las frutas se recomienda comerlas crudas y en ayunas.

Tips frutales:

  • La palabra fruta (fructus en latín) significa vitalidad, energía, proyecto
  • No es conveniente tomar jugos de fruta después de las comidas.  Mejor es una hora antes o una hora después.
  • Como todo alimento, las frutas también pueden hacernos engordar, si es que las comemos en cantidades exageradas.
  • Las fresas, el durazno, naranja, mandarina y piña también ayudan a mantenernos satisfechos sin correr el riesgo de perder la figura.
  • El melón, sandía, papaya, toronja son frutas hipocalóricas.  Aportan menos de  40 calorías por cada 100 gramos.
  • Se dice que tomar cítricos antes de acostarse perjudican el hígado.
  • Comer fruta de postre dificulta la digestión.
  • El plátano es un antidepresivo.

Algunas propiedades terapéuticas y nutricionales de nuestras frutas preferidas:

Naranja: Ideal para combatir diversos tipos de cáncer.  Previene resfríos, gripe y escorbuto.  Mejora la circulación y evita la presencia de várices porque fortalece los vasos sanguíneos.

Papaya: Facilita la digestión, calma la sensación de ardor en el estómago.  Defiende al cuerpo de alergias e infecciones, favorece el buen funcionamiento del hígado, páncreas y vesícula y por último mejora el ritmo cardiaco.

Plátano: Desintoxica el organismo, previene calambres, combate la depresión y el estrés.  Rico en potasio, contribuye a la formación de huesos y dientes, mejora la inmunidad.

Manzana: Es la fruta más completa desde el punto de vista nutritivo, pues es fuente de vitamina E.  Es rica en fibra, mejora el proceso digestivo, es antioxidante, combate el insomnio, colesterol y enfermedades cardiacas, además de ayudar a disminuir el estrés, entre muchas otras propiedades.

Melón: Es diurético, ayuda a bajar de peso; también es un laxante suave y sus pepitas han sido usadas como remedio contra los problemas del riñón y vejiga.

Maracuyá:  Regula el ácido úrico, el buen funcionamiento de la próstata, hipertensión arterial y también combate el estreñimiento.

Fresa: Rica en vitamina C, betacaroteno y vitamina E.  Limpia y purifica el aparato digestivo y como también es diurética, ayuda a bajar de peso rápidamente.  También combate el colesterol, la gota, el reumatismo, reduce las grasas en las arterias y venas.

Frambuesa: Es diurética, evita inflamaciones.  Sus hojas sirven como enjuague para las encías inflamadas y úlceras bucales.

Higos: Favorece el proceso digestivo y es gran fuente de energía y considerado un poderoso afrodisíaco.

Limón: Es gran ayuda para la eliminación de toxinas y eficaz para contrarrestar dolores de garganta y gingivitis.  Poderoso astringente, regula la presión alta, previene resfriados y refuerza el sistema inmunológico.

Kiwi: Tiene 10 veces más vitamina C que la mayoría de frutas.  Excelente función laxante, antioxidante, favorece la cicatrización, aumenta las defensas, previene infecciones y estimula la memoria.

Camu Camu: Fruta amazónica, ya conocida mundialmente.  Contiene 60 veces más vitamina C que cualquier otro cítrico; antioxidante, ayuda a combatir los dolores de cabeza, la depresión y el estrés.

Piña: Diurética por excelencia, gran aliada del corazón.  Como activa el organismo, facilita la eliminación de grasas y evita la obesidad.

Pera: Buena fuente de energía.  Ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del organismo y es muy eficaz para combatir el colesterol.  Controla el funcionamiento de la próstata.

Sandía: Esta fruta es recomendada para los que sufren de artritis, gota y para los que deseen bajar de peso, pues es diurética.

Uva: Esta fruta protege el corazón, evita la formación de coágulos en la sangre, previene  la anemia en niños y ancianos y regula el tránsito intestinal, pero, no debe comerse en exceso porque tiene muchas calorías.  Está contraindicada para los diabéticos y los obesos.

 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.