• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Coma bien coma Pescado
 
 
Sabemos desde hace tiempo que las poblaciones antiguas que consumían cantidades importantes de pescado o animales marinos tenían baja incidencia de afecciones cardiovasculares. De todas ellas, el pueblo esquimal ha sido, sin duda, el principal referente y protagonista de numerosas investigaciones.

Podemos afirmar que en la actualidad está demostrado, tanto histórica como experimentalmente, que el consumo de grasas de pescado disminuye la prevalencia de enfermedad cardiovascular, especialmente de las coronarias. Estas virtudes se atribuyen a una determinada familia dentro de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) de los que la grasa de pescado es muy rica, los llamados w-3 que disminuyen la concentración de triglicéridos en el plasma sanguíneo.

El pescado tiene una composición en nutrientes parecida a la de la carne: proteínas de gran calidad, grasas o lípidos, pequeñas cantidades de vitaminas, sales minerales y purinas (principalmente en el azul). Al igual que la carne, no contiene hidratos de carbono y en función de la cantidad de grasa se dividen en pescados grasos (0-2% de grasa), semigrasas (2-6% de grasa) y azules (más de 6% de grasa).

El tipo de grasa más abundante es la insaturada, y en los azules abundan los ácidos grasos de la serie omega-3. Destaca así mismo su contenido mineral de yodo, fósforo y magnesio. Cabe señalar que algunos peces que se comen con espina, aportan además calcio de fácil asimilación en cantidades significativas (conservas de sardinas, pescaditos fritos, etc.).
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.