• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   Chirimoya, llegan en el otoņo!!!
 
 
La chirimoya es una fruta tropical de pulpa aromática y refrescante y es fuente de numerosas propiedades muy beneficiosas para la salud. El fruto tiene forma de corazón y puede pesar desde 100 g. hasta más de un kilo. Se cría espontáneamente en los altiplanos de Ecuador y Perú, entre los 1.000 y los 2.000 metros de altitud. Actualmente, debido a su popularidad, se cultiva en muchos países del mundo. Es una fruta excelente y que gusta mucho a la gente que la prueba. Posee un aroma agradable y un sabor muy dulce con un fondo ácido. Se consume tal cual, fresca, o en helados, postres, ensaladas de frutas etc.

Beneficios y usos de la chirimoya
DIETAS DE ADELGAZAMIENTO:
La chirimoya es recomendable para dietas de adelgazamiento por su efecto saciante y regulador del nivel de glucosa en sangre. La fibra que posee, ejerce influencia intestinal y dilata en el tiempo la asimilación de los azúcares. Por ello, si comemos chirimoyas, tardaremos más tiempo en sentir hambre. También su contenido en fibra le confiere propiedades laxantes.

COLESTEROL: Al ser pobre en grasas y tener una fibra con un efecto intestinal muy beneficioso (arrastra el colesterol malo y absorbe al mismo tiempo ácidos biliares y regula la flora intestinal), reduce los niveles de colesterol.

PEDIATRIA: En pediatría tiene aplicaciones aconsejables para niños en época de crecimiento o en caso de enfermedades crónicas, debido a su contenido en minerales (calcio, fósforo, hierro), vitaminas (grupo B , C, A), proteínas y azúcares. La mejor forma de consumo para los niños es en forma de purés y jugos.

VITAMINA C: Por su contenido de vitamina C ayuda en la curación de numerosas enfermedades reumáticas, artríticas, digestivas (enteritis y gastritis), además de ejercer acción antioxidante y ser muy útil para combatir resfriados. Debido al efecto antioxidante, es un importante aliado en el mantenimiento de juventud y belleza. Esta vitamina, a su vez, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción de hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

HIPERTENSION, ALTERACIONES CARDIACAS: Por su bajo aporte en sodio, riqueza en potasio y poca grasa es aconsejable para estos casos.

POTASIO: Es beneficiosa para las personas que toman diuréticos y que eliminan potasio y al ser fuente de potasio deben tener cuidado las personas con insuficiencia renal. Además, este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

HIERRO, CALCIO, FOSFORO:
Adecuada para las personas con anemia, con descalcificación y contribuye a reforzar la memoria de estudiantes y ancianos.

SISTEMA NERVIOSO:
Al poseer acción tónica impide el decaimiento y la fatiga, evitando depresiones y equilibrando el sistema nervioso. Después de conocer todas las propiedades que tiene la chirimoya, se puede recomendar a personas con: - Enfermedades cardiovasculares. - Hipertensión arterial. - Colesterol. - Anemia. - Estreñimiento. - Bulimia o apetito intenso. - Niños (precaución con las semillas) y adolescentes en edad de crecimiento. Importante también para: - Personas mayores. - Mujeres embarazadas o lactantes. - Deportistas. - Desnutridos. - Problemas de digestión.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.