• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Recetas de la Semana
  • Cocina Peruana
  • Cocina Para Bebés
  • Cocina Light
  • Cocina para Dos
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • A la Parrilla
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Tabla de Conversiones
  • Guía de Compras
  • Secretos de Yanuq
  • Artículos Publicados
  • Nos Escriben
  • Enlaces de Interés
  • Guía de Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Carnes
    • Cocina Internacional
    • Cocina Mediterránea
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
En el idioma de los antiguos peruanos yanuq significaba el hogar, la cocina, el centro de la casa...
 
 
Bookmark and Share
 
 
 
 
El nombre para el bebé

Buscar un nombre para tu bebé es muy emocionante. Ya sea bíblico, indígena o de la naturaleza ¡tiene que ser perfecto! Te damos ideas para encontrar el más adecuado, así como nuestras listas de nombres más populares del 2010.

Nombres más populares

Niñas Niños
1. Sofía 1. Santiago
2. Valentina 2. Sebastián
3. Isabella 3. Matías
4. Camila 4. Nicolás
5. Valeria 5. Samuel
6. Mariana 6. Alejandro
7. Gabriela 7. Mateo
8. Sara 8. Diego
9. Daniella 9. Benjamín
10. María José 10. Daniel
11. Victoria 11. Joaquín
12. Martina 12. Tomás
13. Luciana 13. Gabriel
14. Ximena 14. Lucas
15. María Fernanda 15. Martín
16. Lucía 16. Emmanuel
17. Natalia 17. Alexander
18. Catalina 18. David
19. Mía 19. Emiliano
20. Fernanda 20. Carlos
21. Nicole 21. Juan José
22. Julieta 22. Andrés
23. Abril 23. Felipe
24. Samantha 24. Ignacio
25. Andrea 25. Leonardo
26. Antonella 26. Adrián
27. Emily 27. Francisco
28. Emilia 28. Rodrigo
29. Paula 29. Ángel
30. Alessandra 30. Miguel Ángel
31. Juana 31. Fernando
32. Antonia 32. Santino
33. Juliana 33. Bautista
34. Alejandra 34. Agustín
35. Guadalupe 35. Juan Pablo
36. Emma 36. Vicente
37. Regina 37. Thiago
38. Danna 38. Maximiliano
39. Abigail 39. Pablo
40. Agustina 40. Eduardo
41. Renata 41. Christopher
42. Allison 42. Kevin
43. Brianna 43. Isaac
44. Valery 44. Juan Diego
45. Florencia 45. Aarón
46. Constanza 46. Dylan
47. Josefina 47. Jesús
48. Ashley 48. Esteban
49. Laura 49. Manuel
50. Manuela 50. Juan Sebastián
51. Zoe 51. Franco
52. María Camila 52. Lautaro
53. Morena 53. Miguel
54. Amanda 54. Juan David
55. María 55. Ricardo
56. Adriana 56. Bruno
57. Alexa 57. Luciano
58. Génesis 58. Juan
59. Bianca 59. Emilio
60. Jazmín 60. Juan Esteban
61. Melanie 61. Julián
62. Alma 62. Valentino
63. Micaela 63. Javier
64. Carla 64. Joshua
65. Delfina 65. Rafael
66. Maite 66. Jorge
67. María Paula 67. José
68. Luna 68. Luis
69. Paulina 69. Diego Alejandro
70. Carolina 70. Gael
71. Ariana 71. Óscar
72. Mariángel 72. Juan Manuel
73. Miranda 73. Máximo
74. Ana 74. Axel
75. Angelina 75. Facundo
76. Violeta 76. Jonathan
77. Isabel 77. Ian
78. Candela 78. Josué
79. Romina 79. Camilo
80. Josefa 80. Sergio
81. Milagros 81. Jerónimo
82. Olivia 82. Álex
83. Fátima 83. Mauricio
84. Pilar 84. Juan Camilo
85. Isidora 85. Alonso
86. Lola 86. Anthony
87. Michelle 87. Dante
88. Ivanna 88. Christian
89. Fabiana 89. Simón
90. Fiorella 90. Patricio
91. Luana 91. Héctor
92. Aitana 92. Iván
93. Rocío 93. Marcos
94. Salomé 94. Ramiro
95. Malena 95. Alberto
96. Paola 96. Matthew
97. Paloma 97. Pedro
98. Diana 98. Mario
99. Kimberly 99. Alan
100. Vanessa 100. Arturo
 
Lactancia materna

El bebe puede alimentarse con leche materna hasta los 6 meses, ya que les aporta todos los nutrientes que necesita. Una buena técnica de lactancia materna es dar un pecho durante unos 7-8 minutos y pasar al segundo hasta que el bebe se cansa y quede satisfecho, de esta forma evitaremos que trague aire y le cause cólicos.

Si no puede alimentar al bebe con leche materna en los primeros 6 meses, puede empezar a introducir alimentos sólidos a partir del 4º mes de vida. Se pueden ir introduciendo las papillas de frutas, siendo el mejor momento para tomarlos por las tardes en forma de merienda y los cereales sin gluten derivados del arroz y del maíz  por la noche.

A partir del 4º mes el estomago de nuestro bebe empieza a crecer y ya no necesitará comer tantas veces al día, notaremos que come más cantidad. Con la introducción de la comida sólida el horario para defecar se hace regular y predecible.

En el 5º mes el bebe está preparado para empezar con los purés de verduras, complementando de esta forma su dieta a base de 2 biberones o 2 tomas de pecho, una papilla de cereales y una papilla de frutas.

Con 5 meses y medio puede empezar con papillas saladas, que consisten en purés de verdura con pollo 60-70 gramos de pollo los primeros días para ir aumentando en los siguientes hasta los 100-120 gramos.

Esta alimentación es perfecta para la gran mayoría de bebes pero recuerde consultarlo siempre con el Pediatra.

 
El llanto del bebé

El llanto es la manera en que tu bebé te dice qué es lo que necesita. Cuando respondes al llanto de tu bebé no sólo lo haces feliz sino que le enseñas a confiar.

Se puede esperar que un recién nacido llore de 2 a 3 horas por día. Los prematuros pueden llorar hasta 6 horas por día. La mayoría de los bebés se siente molesto  por un rato todos los días. Resulta estresante para los padres cuando el bebé llora, especialmente cuando lo hace por un tiempo prolongando.

Cuando el bebé  llora…
Chequea si tu bebé tiene hambre, si quiere eructar, si necesita un cambio de pañal o si tiene fiebre y está enfermo. En ocasiones los bebés lloran cuando hay mucho ruido.

Alienta a tu bebé a que se calme por sí mismo. Ayúdale a encontrar su pulgar o su chupón. Algunos bebés se calman con un movimiento rítmico como mecerlo, caminar, ir en auto o en el cochecito.
Intenta tenerlo en brazos y acariciarle suavemente la cara o el cuerpo.

Intenta diferentes posiciones. En vez de tenerlo en tus brazos y mirarlo, intenta ponerlo en tu falda mirando hacia otro lado y dále un dedo tuyo para que succione.

A veces resulta más fácil para los bebés relajarse si se los envuelve bien apretaditos en una frazada.
Pon tu bebé en un cuarto tranquilo y oscuro.

¡A veces nada funciona!

Cuando lo llevas al cuarto tranquilo y oscuro, intenta calmarlo por unos cinco minutos. Si no deja de llorar entonces déjalo llorar entre 20 y 30 minutos. Si sigue llorando respira hondo, álzalo y vuelve a intentar todo nuevamente.


 
Recién nacidos, recomendaciones… 
Alimentando al bebé...
El cordón umbilical
Cómo bañar al bebé
¿Cómo acostar al bebé?
Visitas al Pediatra
¿Tengo mastitis?
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Principal |Quienes Somos | Regístrese | Contáctenos | Mapa | Glosario| Cocina Light | Cocina para dos | Recetas de la semana |
Caja de recetas | Secretos de Yanuq | Guía de restaurantes | Nos Escriben |Guía de Compras | Tabla de conversiones |
Artículos Publicados | Enlaces de interés |Publicidad en Yanuq
Términos y Condiciones de uso  |  Política de Privacidad |  Desuscripción a Envíos por email (Optout)
 
Copyright © 2010 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.