• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   El ajonjoli ¡Tan antiguo y tan actual!
 
 
En Egipto, en la tumba del faraón Ramsés III, (s. XIII A.C.), se han encontrado consejos sobre el uso del ajonjolí en la cocina. En la antigua Grecia también era conocido y apreciado. Desde entonces muchas culturas han valorado esta pequeña semilla, llegando así hasta nuestros días.  Las semillas de sésamo o ajonjolí son pequeñas, chatas y de forma ovalada, con un ligero sabor a nuez. Contienen gran cantidad de aceite comestible. Las semillas tienen distintos colores: desde el blanco y el amarillo hasta el rojo y el negro, dependiendo de la variedad.

Uso comestible del ajonjolí 
El ajonjolí tiene usos muy versátiles. Se añade al pan; unas veces por encima y otras veces mezclado con la masa o en la preparación de galletas. También se puede añadir a las ensaladas y a platos calientes.  El aceite de ajonjolí también aporta un sabor especial a cualquier preparación. En el Perú se utiliza para dar un toque especial a los platos de la cocina chifa (cocina china).  El ajonjolí es muy apreciado en la gastronomía del Medio Oriente: procesado y molido se emplea en preparaciones dulces, como el halvá, y en la preparación de tahini y humus.  En Japón se elabora el goma-dofu, un plato elaborado en base a pasta de ajonjolí.  En Grecia se mezclan semillas de ajonjolí con miel para preparar Pasteli. 

Propiedades
El ajonjolí regula el colesterol, previene la hipertensión y las semillas son buenas para la humectación de la piel. También son ricas en proteínas, calcio y vitamina B y una gran fuente magnesio, fósforo, hierro, zinc, entre otros.
 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.