• Recetario General »
    • Cocina Peruana
    • Licores y Bebidas »
      • Alcohólicas
      • No Alcohólicas
    • Entremeses y Sandwiches »
      • Entremeses Fríos
      • Entremeses Calientes
      • Sandwiches Fríos
      • Sandwiches Calientes
    • Sopas
    • Carnes y Aves »
      • Res
      • Cerdo
      • Aves
      • Otros
    • Pescados Y Mariscos »
      • Fríos
      • Calientes
    • Ensaladas y Aliños »
      • Ensaladas
      • Aliños
    • Verduras, Menestras
    • Tubérculos y Huevos
    • Pasteles, Soufflés, Mousses y Otros
    • Pastas, Crepes y Pizzas
    • Arroz »
      • Arroces
      • Risottos
    • Repostería y Panadería »
      • Postres
      • Galletas
      • Bizcochos
      • Helados
      • Dulces Pequeños
      • Panadería
      • Jalea y Mermeladas
    • Salsas »
      • Salsas Saladas
      • Salsas Dulces
  • Cocina Peruana
  • Cocina Light
  • Cocina Rápida
  • Cocina Económica
  • Cocina para Dos
  • Cocina para Bebés
  • Cocina a la Parrilla
  • Cocina sin Gluten
  • Loncheras »
    • Pre-escolar
    • Escolar
    • Adulto
  • Caja de Recetas
  • Glosario
  • Guía Restaurantes »
    • Cocina Peruana »
      • Lima
      • Ancash
      • Arequipa
      • Cajamarca
      • Cusco
      • Ica
      • Junín
      • La Libertad
      • Lambayeque
      • Loreto
      • Piura
      • Puno
      • San Martín
      • Tacna
      • Tumbes
    • Cocina por Países »
      • Argentina
      • Española
      • Italiana
      • Mexicana
      • Oriental
      • Suiza
    • Café / Restaurante / Tapas
    • Cocina Internacional
    • Parrilladas / Pollos a la Brasa
    • Pescados y Mariscos
    • Peruanos en el Extranjero
 
  Otras secciones
 
Artículos
Conversiones y medidas
¿Dónde consigo?  
Secretos y tips
 
Buscador por receta
o ingrediente
 
Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English
 
 
 
Bookmark and Share
   El Aceite de Oliva
 

El aceite de oliva es el zumo natural de la aceituna, obtenido por procesos exclusivamente mecánicos de prensado en frío; conserva su delicioso sabor, y es un complemento nutritivo que acompaña todas sus comidas.

Los principales aportes del aceite de oliva sobre los distintos platos son:          
          - Ofrece sabor, aroma y color
          - Modifica las texturas
          - Transmite el calor
          - Integra distintos alimentos
          - Identifica y personaliza los platos

•  En crudo, el Aceite de Oliva Virgen conserva todo el aroma y sabor de los zumos de fruta fresca, en ensaladas, salsas o aderezos en verduras. Asimismo, es grato rociado en pan o tostadas o incluso sobre ahumados con aceitunas de mesa, carnes, bocadillos, embutidos, etc.

•  En guisos –siempre a fuego lento, el aceite de oliva virgen mantiene todas sus propiedades, especialmente con legumbres y verduras.

•  En las frituras y asados, el aceite de oliva virgen es la más estable de las grasas vegetales y mejora las cualidades gastronómicas de los alimentos. Al freír, forma una capa fina y consistente alrededor del producto, que impide que absorba más aceite y le permite retener todos los jugos. El aceite de oliva fríe y no cuece, como lo hacen otros. Habitualmente, puede emplearse en continuas frituras, pero se recomienda que sea en no más de cuatro o cinco ocasiones.

•  A la hora de aliñar la ensalada se debe seguir este importante orden: primero la sal, después el vinagre o el zumo de limón y por último el aceite. El aceite cubre con una capa los ingredientes de la ensalada  evitando que los demás elementos del  aliño penetren en ellos, por eso el aceite es lo último que hay que echar.  

El aceite de oliva virgen es un producto "vivo"; así pues, para conservar su frescor e integridad hay que mantenerlo alejado de calores excesivos, del aire, de la humedad y de la luz.

El aceite de oliva contiene probadas propiedades beneficiosas para la salud y para la alimentación, tales como:

Es el aceite que más vitaminas aporta: e, a, d y k, que además son cuatro de los cinco antioxidantes naturales.

Es el más sano, saludable y de más fácil digestión.

Al ser natural, es un producto nutritivo y no engorda.

Al poderse reutilizar más veces es más económico.

Es el que mejor sabor da a salsas, ensaladas y guisos.

Al poder alcanzar temperaturas superiores a 180º c, se fríen mejor los alimentos.

Al contener ácido oleico, en crudo es beneficioso para el crecimiento óseo y el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

No produce colesterol y es magnífico para las enfermedades circulatorias y cardiovasculares.

Es muy importante para la piel, debido a su aportación de vitamina e a la dieta.

VARIEDAD DE ACEITES

•  EXTRA- VIRGEN, obtenido de la primera prensada en frío, cuya acidez es menor a 1º. Este aceite es de una calidad excelente para el consumo. Es de color más oscuro, sabor delicado y olor afrutado.

•  VIRGEN, aceite obtenido de la primera prensada en frío, cuya acidez es entre 1º y 2º. De un color más claro y más fuerte de sabor.

•  SABOR SUAVE, especial para disfrutar de sus beneficios, con un sabor y olor más suave. Es un aceite de oliva virgen refinado, ligero y de color más claro, con una acidez menor a 0.35º.

•  PURO, es una agradable mezcla de aceite de oliva extra virgen, con aceite de oliva virgen refinado, menos aromático. Acidez máxima de 2º.

•  ACEITES MACERADOS, SABORES: AL AJO, OREGANO, CEBOLLA Y LIMÓN

 
Principal / Home Cocina a la Parrilla Guía restaurantes
Artículos Publicados   Cocina sin Gluten Quiénes Somos
Caja de recetas   Comunidad de Yanuq Lonchera Pre-Escolar
Cocina Peruana Contáctenos Lonchera Escolar
Cocina Light Conversiones y medidas Lonchera Adulto
Cocina Rápida ¿Dónde consigo?   Registro
Cocina Económica Secretos y tips
Cocina para Dos Glosario  
Cocina para Bébes    
     
 
Términos y Condiciones de uso  | Política de Privacidad  | Desuscripción a newsletter
Copyright © 1999 - 2016 Yanuq S.A.C. Todos los derechos reservados.